 |
|
 |
Brigadas de salud para la construcción de paz
“Educación para la convivencia, reconciliación, derechos humanos, cultura de paz y postconflicto en Colombia”, es un programa de la Universidad del Valle para contribuir a la la construcción de condiciones para la paz. Conozca el trabajo que la Escuela de Rehabilitación Humana ha desarrollado en esta línea, a través de la práctica social comunitaria con estudiantes de distintos programas académicos de nuestra Facultad.

|
|
|
|
 |
 |
 |
Estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego visitan la Escuela de Salud Pública
Un grupo de estudiantes de posgrado y un docente de la Universidad Estatal de San Diego, SDSU por sus siglas en inglés, visitaron la Universidad del Valle con el propósito de conocer e intercambiar conocimiento y experiencias en el ámbito de la salud pública. |
 |
|
Raúl Astudillo, un hombre de conocimiento
La Universidad del Valle realizó un homenaje póstumo en memoria del Dr. Astudillo, que se cumplió el jueves 31 de mayo, en el Auditorio Carlos Manzano del Hospital Universitario del Valle - HUV. Directivos, familiares, colegas, pacientes, amigos y allegados de la familia recordaron al médico y profesor de Univalle. |
 |
|
 |
 |
Presentación de la iniciativa Wolbachia en la Universidad del Valle
El pasado miércoles 23 de mayo, la Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali y la Red de Salud de Ladera E.S.E. dieron a conocer ante la comunidad académica de la ciudad, su vinculación con el proyecto de investigación World Mosquito Program. La Universidad del Valle participará activamente del proyecto. |
 |
|
Gestión de la salud en el Valle
El proyecto ’Gestión eficiente del sistema de salud del Valle del Cauca’ es una iniciativa liderada desde la Gobernación del Valle y la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico (FDI), que busca desarrollar herramientas para fortalecer la atención primaria en salud y definir rutas de atención en el sistema. La Universidad del Valle, como una de las instituciones involucradas en el proceso, participó de la reunión del Consejo Directivo de Salud para analizar los avances del proyecto. |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Espacios libres de humo
Con actividades lúdicas y recreativas, Universidad Saludable, en conjunto con el Sistema de Gestión Ambiental y el área de Salud Ocupacional de la Universidad del Valle, presentaron ante la comunidad universitaria del campus San Fernando la estrategia: Universidad Saludable y Libre de Humo, “Respirando Derechos, Inhalando Salud”. |
Festival Saludablemente Verde
‘Saludablemente Verde’ es una iniciativa encabezada por los representantes estudiantiles de las Facultades de Salud y Administración, con el ánimo a contribuir al fortalecimiento de un campus sostenible y sustentable, para generar ambientes saludables y garantes de una experiencia exitosa en la vida universitaria. |
 |
 |
 |
 |
Homenaje en el Día del Maestro
Estudiantes de la Escuela de Enfermería celebraron el Día del Maestro junto a sus profesores y profesoras.

|
Renovación de luminarias en la Facultad
El Decanato de la Facultad de Salud realizó la renovación de bombillas LED de 12 y 24w de zonas comunes en el Campus San Fernando, esto con el apoyo de la Sección de Sostenibilidad y Mantenimiento, quienes ejecutaron la instalacion.

|
|
|
 |
 |
Programa de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias
A través del Programa PQRS, la comunidad universitaria puede manifestar sus opiniones respecto al cumplimiento de la misión de la Universidad, la calidad de sus servicios y la atención prestada. |
Caminata Ecológica
Para celebrar el Día del Medio Ambiente, Gestión Ambiental de la Facultad de Salud realizó una caminata ecológica a la cascada "La Reina", ubicada en el corregimiento de Villa Carmelo.
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
Inscríbase: Seminario 'Desde la ingeniería tisular al control mecánico del tejido periodontal' |
Disfruta la transmisión de los partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018 |
 |
|
|
|
|
 |
Ayúdenos a difundir sus noticias
El Grupo de Comunicaciones le invita a que nos comparta información relativa a su dependencia, para divulgarla por este medio.
Semanalmente se está visitando a cada Escuela para recoger aportes para divulgar bien sea ante públicos internos o externos. También pueden enviar sus aportes y sugerencias de notas, noticias o registro de hechos, a los correos electrónicos del Grupo de Comunicaciones.
Lo
invitamos a Suscribirse en nuestro portal con su dirección de correo
electrónico, para que reciba las últimas noticias de la Facultad de
Salud de la Universidad del Valle. Tenga en cuenta que de acuerdo a la
Ley 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, usted en
cualquier momento puede solicitar la eliminación de sus datos de
nuestra base de datos dando clic en Eliminar suscripción.
Informes: Teléfono: 518 56 69
Correo Electrónico: comunicasalud@correounivalle.edu.co - comunicandosalud@correounivalle.edu.co |
|
|