 |
Número 12 - Marzo de 2019 |
|
 |
Rendición de Cuentas 2018
El Decano de la Facultad de Salud, Jesús Alberto Hernández Silva, presentó ante la comunidad universitaria el informe de Rendición de Cuentas para el año 2018. Encuentre a continuación los puntos más destacados de su gestión.

|
|
|
|
 |
 |
 |
Reconocimiento Clínica DIME
Con motivo de la Acreditación en Salud lograda por la Clínica DIME, otorgada por el Icontec y el Ministerio de Salud y Protección Social, la Universidad del Valle y el Consejo de la Facultad de Salud entregaron un reconocimiento a DIME por su alto compromiso con la calidad en la prestación de servicios de salud. |
 |
|
Eventos Regionales 2019
ACMI
Se adelantó el pasado 1 de marzo en el auditorio Comfandi de la ciudad de Palmira, la actividad "Eventos Regionales 2019", organizada por la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI). El evento estuvo dirigido a estudiantes y personas vinculadas al sector salud, donde se capacitaron y recibieron conferencias relacionadas al área de medicina interna. |
 |
|
 |
 |
El Programa de Atención Integral a Pandillas TIP- Jóvenes Sin Fronteras está dando resultados
Impactar la vida de estos jóvenes, brindarles nuevas oportunidades, llevarlos de la mano a un cambio real y duradero se convirtió en el objetivo principal de todo un equipo de trabajo que ha venido dando lo mejor de sí durante estos años. |
 |
|
Jóvenes TIP cautivaron al público caleño con obra de teatro
Más de 700 personas asistieron al estreno de la obra de teatro ‘Sin fronteras Invisibles’, protagonizada por jóvenes desvinculados de bandas criminales y actividades delictivas, gracias al proyecto Tratamiento Integral a Pandillas – TIP Jóvenes Sin Fronteras. |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Grupos Deportivos Institucionales
Conozca los diferentes grupos deportivos de los cuales puede hacer parte como miembro de la comunidad universitaria. Estos grupos son coordinados por el Área de Deporte de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario. |
 |
|
Programa de Promoción de la Salud Mental
Conozca la oferta del programa de promoción de la Salud Mental para el periodo marzo - junio de 2019. Las inscripciones a los talleres ofrecidos en la sede San Fernando se realizarán en la oficina de Consejería Estudiantil, 2º piso, Escuela de Enfermería. |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Nueva Directora de Posgrados Escuela de Salud Pública
La profesora médica de la Universidad del Cauca y Magíster en Salud Ocupacional de la Universidad del Valle, Martha Cecilia Vivas Mercado, asumió el cargo de Directora de Posgrados de la Escuela de Salud Pública el pasado 20 de febrero de 2019 y sucedió al profesor Fernando Arteaga Suárez, quien cumplió con su período ocupando dicho cargo. |
Bienvenida a estudiantes primer semestre
El pasado lunes, 25 de febrero, en horas de la mañana, la Facultad de Salud de la Universidad del Valle dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de pregrado pertenecientes los programas de Medicina y Cirugía y de la Tecnología en Atención Prehospitalaria; en total asistieron 90 estudiantes, 50 de Medicina y 40 de APH. |
 |
 |
 |
 |
Reinauguracion Huerta "El Rizhobium"
Los estudiantes de la Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico, con el apoyo del Instituto CEDETES de la Escuela de Salud Pública, reinauguraron la Huerta "El Rizhobium" en la Universidad del Valle, sede San Fernando. Conozca más de esta iniciativa. |
Líderes de evacuación
El Área de Gestión Ambiental de la Facultad de Salud, con el apoyo de en Área de Salud Ocupacional, brindaron capacitación a un grupo de funcionarios como líderes de evacuación ante una emergencia. |
 |
 |
 |
 |
Simposio X Frágil afuera de los auditorios
El pasado 18 de febrero se desarrolló la segunda versión del Simposio Internacional “Síndrome X Frágil” en el Auditorio Ives Chatain de la Facultad de Salud, evento organizado por el Instituto MIND de la Universidad de California en Davis (USA) y por el Grupo de Investigación MACOS de la Universidad del Valle. |
Programa de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias
A través del Programa PQRS, la comunidad universitaria puede manifestar sus opiniones respecto al cumplimiento de la misión de la Universidad, la calidad de sus servicios y la atención prestada. |
 |
 |
|
|
|
|
|
 |
Ayúdenos a difundir sus noticias
El Grupo de Comunicaciones le invita a que nos comparta información relativa a su dependencia, para divulgarla por este medio.
Semanalmente se está visitando a cada Escuela para recoger aportes para divulgar bien sea ante públicos internos o externos. También pueden enviar sus aportes y sugerencias de notas, noticias o registro de hechos, a los correos electrónicos del Grupo de Comunicaciones.
Lo
invitamos a Suscribirse en nuestro portal con su dirección de correo
electrónico, para que reciba las últimas noticias de la Facultad de
Salud de la Universidad del Valle. Tenga en cuenta que de acuerdo a la
Ley 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, usted en
cualquier momento puede solicitar la eliminación de sus datos de
nuestra base de datos dando clic en Eliminar suscripción.
Informes: Teléfono: 518 56 69
Correo Electrónico: comunicasalud@correounivalle.edu.co - comunicandosalud@correounivalle.edu.co |
|
|