 |
 |
Número 23 - Abril de 2020 |
|
 |
Unidos frente al Covid-19
La Universidad y la Facultad articulan esfuerzos para combatir la pandemia. En este documento se pretende evidenciar y mostrar las diferentes estrategias y actividades que se están realizando para aportar en la región y hacer frente al Coronavirus (COVID-19).

|
|
 |
Las necesarias medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19, han afectado nuestras maneras convencionales de relacionarnos, dándole prioridad a nuevos modos, basados en el distanciamiento social, la bioprotección y el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para encontrarnos, estudiar, trabajar, informarnos y recrearnos. |
 |
|

|
La Facultad de Salud de cara al COVID-19
Las escuelas y departamentos de la Facultad de Salud trabajan de manera articulada con otras Instituciones de Educación Superior en varios frentes de acción de cara al COVID-19. El decano Jesús Alberto Hernández Silva nos cuenta más detalles.

|
|
 |
 |
 |
Univalle invirtió $1000 millones para hacer frente al COVID-19
La Universidad del Valle está trabajando para mejorar las capacidades de la región y del país para hacer frente al coronavirusUna de los frentes de acción en los que trabaja Univalle es el fortalecimiento de las capacidades de su Laboratorio de Microbiología que funciona en la Facultad de Salud en la sede de San Fernando. |
Univalle lidera investigaciones sobre el Covid-19
La Universidad del Valle avanza en proyectos de investigación en el área de salud frente a la pandemia del coronavirus Covid-19 en la ciudad de Cali y sus sectores aledaños. Así lo anunció la epidemióloga docente de Univalle Lyda Elena Osorio Amaya en una teleconferencia de directivos y científicos de la universidad con medios de comunicación. |
 |
 |
 |
 |
Herramientas y Apoyos para sobrellevar el COVID-19
Debido al momento de coyuntura que se está viviendo a nivel mundial, y a la gran necesidad de migrar a formatos virtuales y tecnológicos, se presenta un documento con herramientas que pueden apoyar desde el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) hasta la ayuda emocional. |
Noticias y Actualidad COVID-19
Entérese de las últimas noticias de actualidad sobre el COVID-19, sus acciones para la prevención y cuidados, educación virtual, el impacto socioeconómico nacional, diagnóstico del Sector Salud y más. |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
La Facultad en tiempos del Covid-19
en video
Recopilación en video de las estrategias y actividades de las diferentes unidades académicas de la Facultad de Salud, para combatir el Coronavirus. |
Grupo PROMETEO
El Grupo se origina en el Departamento de Farmacología de la Universidad del Valle. Este busca centralizar la información de los distintos grupos que han ido surgiendo espontáneamente en el Valle del Cauca en apoyo de las instituciones hospitalarias, para combatir el COVID-19. |
 |
 |
 |
 |
La pandemia por COVID-19 y la práctica médica
Opinión del Director del Programa de Medicina y Cirugía de la Facultad, sobre la práctica médica y de los cambios que se han evidenciado por el virus COVID-19. |
En Cali: Intervención interdisciplinaria desde la salud pública
El Señor Alcalde la de la ciudad, doctor Jorge Iván Ospina, designó a la profesora de la Facultad de Salud, Doctora Lyda Osorio Amaya, como Epidemióloga del Municipio, para apoyar a la Secretaría de Salud Pública Municipal, en las labores de hacer frente a la pandemia del COVID-19.
Fotografía: CALIESCALI1 |
 |
 |
 |
 |
Facultad de Salud hace frente al
COVID-19
La Facultad de Salud está jugando un importante papel en este momento crucial para la región y el país, pues desde el Laboratorio de Microbiología se están analizando las muestras para determinar si un paciente está contagiado o no con el coronavirus COVID-19. |
Herramientas para promover el Autocuidado y el Cuidado de Enfermería frente al COVID 19
La Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle presenta una serie de herramientas para poner a disposición de la comunidad de Enfermería, personal sanitario y comunidad en general, repositorio de documentos, protocolos, videos, páginas y otros recursos bibliográficos para fortalecer la prevención y el cuidado de enfermería frente al COVID 19 y promover el autocuidado, la salud física, mental y emocional en el transcurso de la pandemia. |
 |
 |
 |
 |
La Facultad contra el COVID-19
En el siguiente documento se muestran algunas iniciativas y actividades que la Facultad de Salud ha realizado para combatir el COVID-19, bien sea con donaciones de insumos y alimentos al HUV como desarrollos de proyectos y aportes ganadores de la Mincienciatón del Ministerio de Salud, al proponer soluciones contra el COVID-19. |
Escuela de Medicina: Aportes contra el COVID-19
Entérate de la manera en que la Escuela de Medicina está realizando capacitaciones, publicaciones, investigaciones y actividades para frenar el avance del SARS-CoV-2. |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
El Servicio Psicológico de la Universidad del Valle está contigo
El Servicio Psicológico de la Universidad está consciente de la coyuntura actual por la que se está viviendo, y de la ansiedad, preguntas y sentimientos que puedan aflorar en la comunidad universitaria, por esto los canales de ayuda están abiertos y dispuestos a brindar apoyo emocional, dando información a las personas acerca de su vida académica, emocional, sexualidad, adicciones, y relaciones interpersonales. |
El CDU de la Sede San Fernando como espacio de desinfección y esparcimiento para personal de salud del HUV
Las instalaciones del Centro Deportivo Universitario de la Sede San Fernando de la Universidad, servirá como un espacio de desinfección y limpieza donde los internos, residentes y docentes puedan cambiarse y bañarse antes de regresar a sus casas, disminuyendo el riesgo de contagio.
También podrán hacer uso de las instalaciones para que puedan dinamizar su cuerpo y mente. |
 |
 |
 |
 |
Apoyo Voluntario como Docente
Los invitamos a vincularse como Docente de Apoyo Voluntario para brindar asesorías sobre su área de conocimiento a estudiantes que lo necesiten. Si estás interesado en formar parte de esta estrategia, realiza una propuesta de temas y disponibilidad horaria para hacer las asesorías vía Google Meet y contacta a la DINTEV a través del correo:
comunicaciones.dintev@correounivalle.edu.co |
Apoyo Solidario Univalle
Programa para la salud alimentaria de nuestros estudiantes, prioricemos la vida y ayudemos a que ninguno se quede sin comida durante este periodo de aislamiento. ¡Sumémonos a colaborar! |
|
 |
|
|
 |

|
Programa Radial Sanemos Juntos
El programa radial "Sanemos Juntos" de Univalle Estéreo 105.3 FM, es un espacio donde se tocan varias temáticas que giran en torno al Coronavirus, que ayudarán a enterarnos y estar informados de la actualidad sobre esta pandemia, y a alivianar el peso que conlleva esta difícil situación. Tema nuevo cada emisión.
Fecha: Martes y jueves.
Hora: De 9:00 a 10:00 a.m.
Dial de Radio: Univalle Estéreo 105.3 FM. |
 |
 |
El Banco de Sangre HUV te visita a tu casa
El Banco de Sangre del HUV quiere seguir salvando vidas en medio de esta situación que atraviesa el país. Es el momento de sacar lo mejor que hay en ti, llámalos y ellos te visitarán en donde estés. Entérate de los requisitos.
Agenda tu donación: 3102792869 |
10 mil seguidores en Facebook
¡Ya somos 10 mil seguidores en Facebook! Gracias por seguirnos y permitirnos crecer de la mano de ustedes. Si aún no nos sigues, esta es tu oportunidad de hacerlo. |
 |
 |



 |
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias

|
|
|
|
|
 |
Ayúdenos a difundir sus noticias
El Grupo de Comunicaciones le invita a que nos comparta información relativa a su dependencia, para divulgarla por este medio.
Semanalmente se está visitando a cada Escuela para recoger aportes para divulgar bien sea ante públicos internos o externos. También pueden enviar sus aportes y sugerencias de notas, noticias o registro de hechos, a los correos electrónicos del Grupo de Comunicaciones.
Lo
invitamos a Suscribirse en nuestro portal con su dirección de correo
electrónico, para que reciba las últimas noticias de la Facultad de
Salud de la Universidad del Valle. Tenga en cuenta que de acuerdo a la
Ley 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, usted en
cualquier momento puede solicitar la eliminación de sus datos de
nuestra base de datos dando clic en Eliminar suscripción.
Informes: Teléfono: 518 56 69
Correo Electrónico: comunicasalud@correounivalle.edu.co - comunicandosalud@correounivalle.edu.co |
|
|