 |
Número 34 - Julio de 2021 |
|
 |
UNAVI
Unidad de Apoyo a la Virtualización
UNAVI es una iniciativa del Decano de la Facultad de Salud, para que esta articule sus capacidades y potencialidades en el cumplimiento de los procesos misionales, con el desarrollo de ofertas basadas en la aplicación de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación –TIC- (Virtualización).

|
 |
Nos llena de orgullo y alegría con la recepción el pasado viernes, 6 de agosto, de las Resoluciones de acreditación de ocho de nuestros Programas Académicos. Ello es el fruto de un trabajo en equipo en el que se involucraron docentes, estudiantes, directivos, funcionarios y egresados de cada uno de los Programas Acreditados, contando con el valioso respaldo de las Directivas Universitarias, la DACA, el Consejo de la Facultad de Salud y funcionarios del Decanato. |
 |
|
|
|
Se Amplía Plazo de Inscripción y Entrega de Resúmenes para Participar en el
XXIII Simposio de Investigaciones hasta el 15 de Agosto

|
|
|
 |
 |
 |
Experiencias de Extensión:
Profesor Andrés Fabricio Caballero
La Oficina de Extensión y Proyección Social apoyó el desarrollo del Diplomado en Ultrasonido en el Paciente Crítico y Perioperatorio, liderado por el profesor del Departamento de Anestesiología, Andrés Fabricio Caballero Lozada.
Conozca su experiencia. |
Primeros pasos en salud
Curso de Pre-Anatomía Humana
El Departamento de Morfología organizó el “Curso de Pre Anatomía Humana”, con el objetivo de propiciar un acercamiento a la Anatomía Macroscópica Humana, a través de estrategias de aprendizaje que involucran el uso de las tecnologías de la información y comunicación, la lectura de textos especializados, el dibujo anatómico y la experimentación. |
 |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Sigifredo Muñoz Sánchez: Reconocimiento a una vida dedicada a la Anestesiología y la Reanimación
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E.), le otorgó al profesor jubilado de la Escuela de Medicina, Sigifredo Muñoz Sánchez, el Ombredanne de Oro, en reconocimiento a toda una vida dedicada al gremio, la academia y a la práctica médica en Anestesiología. |
 |
|
Blanca Cecilia Salazar Contreras
Maestra galardonada a la Excelencia Educativa a nivel Latinoamericano
La Comisión de Evaluación de la OIICE, conformada por prestigiosos catedráticos universitarios de diferentes países latinoamericanos, le otorgó a la docente Blanca Salazar la “Orden Dorada Magisterial”, el “Galardón a la Excelencia Educativa” y el Diploma “Doctor Honoris Causa”. |
 |
|
 |
 |
Primer lugar para Residentes de Medicina Interna
Residentes del programa de Especialización en Medicina Interna de la Facultad de Salud, obtuvieron el primer lugar en la exposición de casos clínicos en el Segundo Curso Formativo de Residentes de Medicina Interna de la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI). |
 |
|
El Grupo GIESC sigue ratificando su buen nivel investigativo a nivel nacional
La estudiante de la Especialización en Fisioterapia Cardiopulmonar, Paula Andrea Benavides Candezano, obtuvo el primer puesto por la exposición de un proyecto de investigación como trabajo libre en la Categoría de Terapia Respiratoria y Rehabilitación, en el Congreso Nacional de Medicina Crítica 2021. |
 |
|
|
|
|
 |
 |
Escuela de Medicina, más de 70 años a la vanguardia en Colombia
La aparición de la Escuela de Medicina de Univalle, iniciando la década de los cincuenta, marcó un hito en la historia de esta ciencia en Colombia, pues renovó su enseñanza en el país a partir de un enfoque basado en el modelo norteamericano, que contradecía la tradición en la formación médica de la época.

|
 |
 |
Consejería Estudiantil: Estrategia para el mejoramiento de la permanencia y el éxito académico
Conozca esta nueva acción estratégica, que se une a la labor de apoyo a los estudiantes en riesgo de deserción. |
 |
|
Formación docente en la Universidad del Valle
La capacitación constante es fundamental para integrar las TIC en las prácticas de enseñanza. |
 |
|
|
|
|
Conozca las últimas ediciones de "Los Profesores Publican" y entérese de la producción académica y científica de la Facultad de Salud
Edición No. 56 Double Genetic Hit: Fragile X Syndrome and Partial Deletion of Protein Patched Homolog 1 Antisense as Cause of Severe Autism Spectrum Disorder. Autores: Wilmar Saldarriaga Gil, Laura Yuriko González.
Edición No. 57 Síndrome del X frágil en fecundación in vitro. Reporte de caso. Autores: Wilmar Saldarriaga Gil, Estefanía Tascon Ospina, Enrique Herrera Castañeda.
|
|
|
 |
 |
 |
La Escuela de Odontología se actualiza digitalmente
La Escuela de Odontología adquirió un digitalizador de placas fosforadas, que le permitirá a los docentes y estudiantes obtener imágenes radiográficas intraorales de una manera rápida, sencilla y más precisa. |
Simulación Clínica:
El futuro de la formación en salud
La formación de los profesionales del área de la salud, ha venido registrando importantes cambios asociados a la reevaluación de conceptos, dando paso a un mejor ejercicio de la práctica clínica en la salud, con menores riesgos para los pacientes. |
 |
 |
 |
Se acerca el 4° Encuentro Latinoamericano de Salud Pública
“Emancipación, contrahegemonía y salud pública en el sur” será el eje central de la cuarta versión del Encuentro Latinoamericano de Salud Pública, el cual es organizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle y se llevará a cabo del 17 al 20 de agosto de 2021.

|
|
|
|
|
 |
 |
Abierta Convocatoria CIAM 2021
Conozca los términos de la Convocatoria CIAM 2021, que en su Modalidad 1, está dirigida a profesores nombrados para realizar las siguientes movilidades:
a. Presentación de resultados de investigación en el exterior (movilidad saliente)
b. Profesores y Artistas visitantes internacionales (movilidad entrante).
c. Cotutelas doctorales por convenio firmado (movilidad saliente).
d. Fomento internacional.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Ayúdenos a difundir sus noticias
El Grupo de Comunicaciones le invita a que nos comparta información relativa a su dependencia, para divulgarla por este medio.
Semanalmente se está visitando a cada Escuela para recoger aportes para divulgar bien sea ante públicos internos o externos. También pueden enviar sus aportes y sugerencias de notas, noticias o registro de hechos, a los correos electrónicos del Grupo de Comunicaciones.
Lo
invitamos a Suscribirse en nuestro portal con su dirección de correo
electrónico, para que reciba las últimas noticias de la Facultad de
Salud de la Universidad del Valle. Tenga en cuenta que de acuerdo a la
Ley 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, usted en
cualquier momento puede solicitar la eliminación de sus datos de
nuestra base de datos dando clic en Eliminar suscripción.
Informes: Teléfono: 518 56 69
Correo Electrónico: comunicasalud@correounivalle.edu.co - comunicandosalud@correounivalle.edu.co |
|
|