 |
|
 |
Reflexiones en torno a las oportunidades de una crisis compleja
Teniendo en cuenta el momento coyuntural que atraviesa el país como consecuencia del paro nacional, el Decanato de la Facultad de Salud propició este espacio de reflexión en el cual participaron diferentes actores de la comunidad universitaria y ciudadanía en general, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades para la construcción de mejores condiciones para la equidad, la justicia social, la democracia y la vida en general.

|
 |
El tema central de este número del Boletín de la Facultad aporta reflexiones de destacadas voces de investigadores sociales, docentes, jóvenes y activos participantes el proceso de protesta, como contribución para entender lo que está pasando, sus raíces e identificar las oportunidades que esta compleja crisis nos ofrece para la construcción de mejores condiciones para la democracia, la justicia y la equidad. |
 |
|
|
 |
|
 |
Homenaje al profesor
José Fernando Barreto Reyes
Co-fundador de la Escuela de Odontología
1933-2021 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
Egresado de Medicina y Cirugía es aceptado en la Universidad de Harvard
El Egresado del Programa de Medicina y Cirugía de la Facultad de Salud, Andrés Zorrilla Vaca fue admitido a la Especialidad en Anestesiología en el Brigham and Women’s Hospital de la Universidad de Harvard en Boston Estados Unidos. |
 |
|
Egresado de la Facultad de Salud cursó Maestría en la Universidad de Oxford
El egresado del programa de Medicina y Cirugía, Jonny Alejandro García Luna realizó la Maestría en Epidemiología y Salud Global en la Universidad de Oxford, Inglaterra; además su tesis fue reconocida como meritoria por su trabajo “Prevalence of syphilis in people living with HIV/AIDS in the Americas: a systematic review and meta-analysis”. |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
Cali en medio de la crisis: reflexiones y aportes a la crisis
Los acontecimientos violentos en los últimos días en la ciudad de Cali, motivaron este conversatorio con la intención de buscar las razones por las que se han desatado y reflexionar acerca de posibles soluciones a la crisis |
 |
|
Así avanza el plan de vacunación contra el Covid -19 en Cali
Gracias a los esfuerzos que ha adelantado la administración distrital, en Cali son cada vez más las personas que están interesadas en la vacunación contra el Covid 19. Así lo manifestó la Secretaria de Salud Miyerlandi Torres durante el Conversatorio La Comunidad Pregunta de la Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle. |
 |
|
 |
 |
Las raíces del descontento social en Cali
La pandemia, la falta de oportunidades y una larga historia de segregación son algunas de las razones para que Cali sea el centro del estallido social. |
 |
|
"Cali necesita un verdadero cambio
socioeconómico": Director de Cisalva
Adalberto Sánchez, profesor de la Facultad de Salud y director del Instituto Cisalva de la Universidad del Valle, pide nueva apuesta contra la inequidad, la violencia y la pobreza. |
 |
|
 |
Convocatoria Premios Docentes Universitarios del Año - CIDESCO
A partir del 10 de mayo al 29 de junio estará abierta la convocatoria en la que se podrá postular al docente de planta y hora cátedra de las IES asociadas a CIDESCO en las siguientes categorías:
- Toda una vida en docencia
- Innovación Docente de Excelencia
- Docencia en Proyección Social y Extensión
- Investigación en Docencia
- Experiencia Docente de Directivos |
 |
|
|
|
|
Conozca las últimas ediciones de "Los Profesores Publican" y entérese de la producción académica y científica de la Facultad de Salud
Edición No. 50 Genetic variant affecting the myosin light chain 2 related to familial hypertrophic cardiomyopathy. Autores: Claudia Valencia Peña, Laura Alejandra Ávila Vidal, Mateo Betacourt Cajiao, Manuel Alejandro Vásquez Salguero, Wilmar Saldarriaga Gil.
Edición No. 51 Fragile X associated neuropsychiatric disorders in a male without FXTAS. Autores: Ana María Cabal Herrera, Wilmar Saldarriaga Gil.
Edición No. 52 Prevalencia de bocio y yodo-deficiencia en embarazadas indígenas de cinco áreas no metropolitanas de Colombia (2019). Julián Alberto Herrera Murgueitio, Erika Julieth Umaña Bautista, Darío Herrera Murgueitio, Javier Torres Muñoz.
|
|
|
 |
 |
 |
Univalle ofrecerá Especialización en Hematología y Oncología Clínica
El Consejo Superior de la Universidad del Valle aprobó la creación de la Especialización en Hematología y Oncología Clínica, que será ofrecida como segunda especialización por la Facultad de Salud. |
Nueva reforma a la salud: perspectivas de los actores
El pasado 14 de mayo se realizó el Foro académico “Nueva reforma en salud: perspectivas de los actores”, en el cual se logró crear un diálogo desde las diferentes perspectivas en torno a la propuesta de reforma a la Salud que en ese momento aún se debatía en el Congreso de la República por iniciativa gubernamental. |
 |
 |
 |
 |
Primer Hackathon Odontología Digital Mecatrónica
El pasado 4 de junio se llevó a cabo el primer Hackathon en Odontología Digital Mecatrónica. Conozca más sobre este innovador evento. |
Seminario Permanente del Grupo Promesa - Escuela de Enfermería
El Seminario Permanente es una actividad mensual donde se busca desarrollar y fortalecer el conocimiento actual sobre la promoción de la salud. |
 |
 |
El Vicedecanato de Investigaciones renovó su página web
Conózcala haciendo clic aquí
|
|
|
 |
 |
 |
Salud-émonos en temas de interés en salud
La Escuela de Odontología de la Universidad del Valle elaboró un espacio de creación y difusión de temáticas en salud llamado “Salud-émonos en temas de interés” donde se busca fortalecer el componente de extensión solidaria de la Escuela y de la Facultad de Salud. |
Oficina de Extensión y Proyección Social
Esta dependencia apoya la formulación, ejecución y evaluación de actividades, iniciativas, y proyectos asociados con el objetivo misional de la Extensión y proyección Social. |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
 |
Claramente
La Sección de Salud Ocupacional - Programa de Medicina Preventiva y del Trabajo, invita a la comunidad universitaria a participar de su nuevo programa "Claramente", el cual busca tranquilizar y entrenar nuestra mente, reduciendo los niveles de ansiedad y estrés con la práctica de solo 15 minutos diarios de meditación. |
 |
|
 |
|
|
|
 |
 |
 |
Conferencia: Publicaciones y Propiedad Intelectual
La Vicerrectoría de Investigaciones y el Comité Central de Ética de la Investigación de la Universidad del Valle tienen el gusto de invitarles a la conferencia “Publicaciones y Propiedad Intelectual”, impartida por el profesor Mauricio Palacios Gómez.
Fecha: Miércoles 30 de junio
Hora: 4:00 p.m. |
 |
|
4º Encuentro Latinoamericano de Salud Pública
La Escuela de Salud Pública de la Universidad del Valle tiene el gusto de invitarle a presentar su trabajo de investigación en el 4° Encuentro Latinoamericano de Salud Pública "Emancipación, Contra-hegemonía y Salud Pública en el Sur”, que se llevará a cabo del 17 al 20 de agosto de 2021, de manera virtual.
|
 |
|
 |
 |
Curso de Pre-anatomía Humana
Propiciar un acercamiento a la Anatomía Macroscópica Humana, a través de estrategias de aprendizaje que involucran el uso de las tecnologías de la información y comunicación, la lectura de textos especializados, el dibujo anatómico y la experimentación. |
 |
|
Manejo de lesiones por gases irritantes
Las exposiciones al gas irritante afecta sibre todo las vías aéreas y causan traqueítis,bronquitis y bronquiolitis. En esta conferencia podrá ver cuál es el manejo que se le puede dar a las lesiones causadas por estos gases.
Fecha: Jueves 24 de junio
Hora: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
Ayúdenos a difundir sus noticias
El Grupo de Comunicaciones le invita a que nos comparta información relativa a su dependencia, para divulgarla por este medio.
Semanalmente se está visitando a cada Escuela para recoger aportes para divulgar bien sea ante públicos internos o externos. También pueden enviar sus aportes y sugerencias de notas, noticias o registro de hechos, a los correos electrónicos del Grupo de Comunicaciones.
Lo
invitamos a Suscribirse en nuestro portal con su dirección de correo
electrónico, para que reciba las últimas noticias de la Facultad de
Salud de la Universidad del Valle. Tenga en cuenta que de acuerdo a la
Ley 1581 de 2012 sobre la protección de datos personales, usted en
cualquier momento puede solicitar la eliminación de sus datos de
nuestra base de datos dando clic en Eliminar suscripción.
Informes: Teléfono: 518 56 69
Correo Electrónico: comunicasalud@correounivalle.edu.co - comunicandosalud@correounivalle.edu.co |
|
|