XIX Simposio de Investigaciones en Salud "Educación Superior en Salud: Autonomía, financiación y Calidad "
Para publicar sus ponencias, es preciso registrarse en el sistema. Una vez hecho este registro, quedará permanentemente.
Resúmenes
Es obligatorio que los resúmenes se compongan de objetivos, metodología, resultados y conclusiones; es deseable que la distribución del contenido se proporcione de la siguiente forma:
- Objetivos: 10%
- Metodología: 20%
- Resultados: 30%
- Conclusiones: 40%
Presentación de e-Posters
La presentación tiene un máximo de 7 diapositivas. Para configurar un E-poster, debe usar el siguiente tamaño: 19.05 cm de ancho X 25,4 cm de alto ( En Microsoft Office, archivo- configurar página).
Recomendaciones:
- Usar tipografías legibles y sencillas, de fácil lectura a diferentes resoluciones (helvética, verdana, tahoma, arial, trebuchet...)
- Usar los siguientes tamaños:
- Para el título: entre 20 y 25 puntos. Para los subtítulos: entre 14-16 puntos.
Para cuerpos de texto: entre 10-12 puntos. - No usara animaciones
- Un solo fondo para todas las diapositivas
- todas las diapostivas deben tener un pie de pagina con el título del trabajo
- Título y Autores (1 diapositiva)
- Objetivos (1 diapositiva)
- Materiales y Métodos (2 diapositivas)
- Resultados (2 diapositivas)
- Conclusiones (1 diapositiva)

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Información adicional por favor contactarnos al correo simposio.salud@correounivalle.edu.co o a los teléfonos 5185680 – 5185677 – 5185670. Estamos ubicados en la Calle 4B No. 36 – 00, Oficina 223 del edificio 100 – Universidad del Valle, Campus San Fernando