Última modificación: 2018-09-07
Resumen
INTRODUCCIÓN
Los hemocomponentes son un invaluable recurso pero no son completamente inocuos.
OBJETIVO:
Identificar el índice de pertinencia de transfusión por cada hemocomponente y las causales y los diagnósticos asociados a una inadecuada indicación transfusional.
MÉTODO
Estudio retrospectivo, observacional y transversal a partir de muestreo aleatorio estratificado de los hemocomponentes, intervalo de confianza del 95% y error máximo de muestreo del 5%. Evaluación de los criterios de pertinencia por tres médicos con las guías institucionales basadas en la evidencia. El periodo evaluado corresponde a Enero 2016 - Diciembre 2017, durante el cual se transfundieron 15.665 unidades. El muestreo incluye 1.500 hemocomponentes, 47 con criterios de exclusión.
RESULTADOS:
Tras el análisis se encuentra un índice de adecuada transfusión (IAT) para todos los hemocomponentes del 88.9%, presentando la mayor pertinencia (91,1%) el concentrado de hematíes y la menor (86,4%) las plaquetas.
La categoría diagnóstica con mayor impertinencia fue la de neoplasias (18%). Las causas más frecuentes de no pertinencia fueron, transfusión de plaquetas en pacientes sin factores de riesgo y recuentos plaquetarios mayores a 10.000 (27%), transfusión de concentrado de hematies en pacientes estables con hemoglobina mayor a 7 g/dl sin criterios para un umbral mayor (18,7%) y uso de crioprecipitado con fibrinógeno mayor a 150 mg/dl (16%).
CONCLUSIONES:
Aunque el índice de adecuada transfusión es aceptable (>70%); la auditoría de las guías transfusionales es útil para detectar causas particulares de no adherencia y planear estrategias educativas específicas para mejorar la adherencia.