Medicina
Medicina abarca los recursos de las especialidades médicas como medicina general, medicina interna, fisiología clínica, manejo del dolor, el ejército y la medicina hospitalaria. Tambien, incluye recursos que describen la investigación médica con un énfasis particular en muy novedosas técnicas e intervenciones clínicas en una amplia gama de especialidades y aplicaciones médicas, incluyendo el desarrollo de vacunas, el reemplazo de tejidos, inmunoterapia, y otras estrategias terapéuticas experimentales. Recursos en esta categoría reflejan las intervenciones clínicas que se encuentran en etapas tempranas de desarrollo, utilizando modelos in vitro o en animales y ensayos clínicos a pequeña escala.
Directores- Herney Garcia-Perdomo, Universidad del Valle Facultad de Salud Escuela de Medicina
![]() |
![]() |
Enfermería
Enfermería abarca los recursos en todos los aspectos de la ciencia de la enfermería y la práctica, tales como la administración, la economía, la gestión, la educación, las aplicaciones tecnológicas y todas las especialidades de atención clínica.
Directores- Natalia Tobo, Escuela de Enfermería Facultad de Salud - Universidad del Valle
![]() |
![]() |
Rehabilitación
Rehabilitación cubre los recursos de la terapia para ayudar en la recuperación o mejora de las capacidades físicas, cognitivas o sociales disminuyeron en un defecto de nacimiento, enfermedad, lesión o envejecimiento.
Directores- Ana Galarza, Universidad del Valle Facultad de Salud Escuela de Rehabilitación Humana
- Ana Galarza Iglesias, Docente Universidad del Valle Escuela de Rehabilitación Humana GIESC
![]() |
![]() |
Salud Pública, del medio ambiente y salud laboral
La salud pública, del medio ambiente y salud laboral abarca los recursos relacionados con la epidemiología, la higiene y la salud, las enfermedades parasitarias y parasitología, medicina tropical, medicina laboral, medicina del trabajo, control de la infección, y la medicina preventiva. También se incluyen los recursos para la salud del medio ambiente, las causas y el control del cáncer, de la aviación, aerosoles, y las medicinas desierto.
Directores- Amparo Bermúdez, Escuela de Salud Pública Universidad del Valle
![]() |
![]() |
Odontología
Odontología, Cirugía Oral y Medicina oral abarca los recursos de la anatomía, la fisiología, la bioquímica y patología de los dientes y la cavidad oral. Esta categoría incluye a los recursos específicos de la enfermedad periodontal, implantes dentales, cirugía oral y maxilofacial, patología oral y cirugía oral. La cobertura también incluye recursos en odontología comunitaria, odontología, salud pública y odontología pediátrica.
Directores- Adolfo Contreras, Director CEDETES Facultad de Salud Universidad del Valle, Escuela de Odontologia Grupo de Medicina Periodontal.
![]() |
![]() |
Bacteriología y laboratorio clínico
Bacteriología y laboratorio clínico cubre los recursos de las pruebas, los métodos y equipos utilizados en la práctica clínica, médico, hospital, y los laboratorios de patología, incluyendo la química clínica y el análisis bioquímico de muestras de laboratorio. Recursos sobre el desarrollo y el perfeccionamiento de las tecnologías de diagnóstico utilizados en estos laboratorios también están cubiertos.
Directores- Maria Bolaños Gallardo, Universidad del Valle Facultad de Salud Escuela de Bacteriología Grupo de Investigación: INBIOMIC
![]() |
![]() |
Ciencias Básicas Biomédicas
Directores- Adalberto Sánchez, Universidad del Valle Facultad de Salud
![]() |
![]() |
CEDETES
Directores- Adolfo Contreras, Director CEDETES Facultad de Salud Universidad del Valle, Escuela de Odontologia Grupo de Medicina Periodontal.
![]() |
![]() |
Minisimposio de la Escuela de Salud Pública sobre Investigación
![]() |
![]() |

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Mayor información:
Facultad de Salud, Vicedecanato de Investigaciones
c.e.: investigasalud@correounivalle.edu.co
Tel: +57 2 5185680
Edificio 100
Universidad del Valle - Sede San Fernando
Calle 4B 36-00
Cali, Colombia