|
|
|
  |
|
|
|
|
Propósito: |
|
|
El programa de Maestría en Ciencias Básicas
Médicas tiene como objetivo la formación de profesionales con entrenamiento
en investigación y en docencia en cada una de las distintas áreas
de las ciencias básicas, con énfasis en fisiología, morfología, neurociencias,
farmacología, microbiología, parasitología, inmunología, bioquímica.
Los egresados de este programa deben ser capaces de trabajar como
miembros del profesorado universitario o de centros de investigación
y de adelantar proyectos que contribuyan al desarrollo y aplicación
de estas disciplinas en nuestro medio. |
|
|
|
|
|
El programa de maestría busca formar en
sus estudiantes la independencia intelectual y el desarrollo del razonamiento
crítico. Los cursos que ofrece proporcionan la información básica
para la competencia profesional y las herramientas intelectuales para
que el estudiante obtenga, analice e interprete esa información y
a su vez desarrolle habilidades de aprendizaje que garanticen el mantenimiento
de su nivel de competencia una vez terminados sus estudios. |
|
|
|
|
|
Este programa atiende a los conceptos de
flexibilidad curricular y tienen como meta la formación de docentes
investigadores capaces de formular y ejecutar proyectos de investigación,
al mismo tiempo que difundir a través de la docencia y de publicaciones
la información científica obtenida y actualizada. |
|
|
|
|
|
Requisitos de
Admisión: |
|
|
Para aspirar a este programa la persona
debe tener un título universitario o de tecnólogo especializado, presentar
exámenes de admisión e inscribirse en una línea de investigación.
Para optar al título de Maestría tendrá que completar 40 créditos
de los cuales el 75% corresponden a investigación y debe presentar
y sustentar una tesis. |
|
|
|
|
|
|
El programa está abierto para profesionales
de las áreas de la salud, de ciencias naturales y ocasionalmente de
otras disciplinas. El programa tendrá en cuenta los siguientes criterios
para admisión: |
|
|
|
|
|
|
Aprobar un
examen de aptitudes (razonamiento abstracto, aptitud matemática, aptitud
verbal), practicado por la oficina de Admisiones. |
|
|
|
Ser aceptado
por un comité ad hoc que estudia la hoja de vida y entrevista al candidato. |
|
|
|
Examen de proficiencia
en inglés practicado por el departamento de Idiomas de la Universidad. |
|
|
|
|
|
|
Duración
del Programa y Estructura Curricular: |
|
|
La Maestría es un programa diurno de dos
años de duración, divididos en cuatro semestres, presenciales de tiempo
completo pero sin dedicación exclusiva.
<<ver estructura>>
|
|
|
El contenido curricular es flexible e individualizado,
atendiendo a las necesidades e intereses científicos de cada estudiante
y de acuerdo con la disponibilidad de líneas de investigación en los
distintos énfasis. Durante el período de entrenamiento el estudiante
inicia su actividad investigativa y culmina los estudios con la presentación
y sustentación de una tesis. <<ver
asignaturas>> |
|
|
|
Requisitos para
Obtener el Título: |
|
|
- Haber sido aceptado como candidato en el programa de Doctorado.
- Haber permanecido matriculado en el programa de doctorado por
un mínimo de dos años.
- Haber completado al menos 80 créditos de trabajo académico como
se describe en el capítulo anterior, con una calificación promedio-crédito
no inferior a 3.5.
- Demostrar capacidad para comunicarse en idioma inglés, a juicio
del departamento de Idiomas de la Universidad del Valle.
- Aprobar la disertación doctoral, basada en un trabajo de investigación
original que represente un aporte al conocimiento científico.
El CANDIDATO hará su disertación doctoral ante un jurado conformado
por cinco miembros nombrados por el Comité de Postgrado en Ciencias
Básicas, de los cuales por lo menos dos serán investigadores externos
a la Universidad del Valle.
- Haber publicado o tener aceptado para publicación, como autor
principal o en compañía de su tutor, un artículo en una revista
internacional indexada, sobre el tema de la tesis doctoral.
|
|
|
|
|
|
|
|
Universidad
del Valle
Calle 4B # 36 - 140 (Sede San Fernando)
Todos los derechos reservados © 2001
Cali - Colombia
|
|